Negociaciones Valle Verde E.I.R.L.

Venta de café tostado, por kilos, en granos y molido

Por qué escogernos?

Esta empresa tiene amplia experiencia en el rubro del café. Desde que mis padres se instalaron en la selva de Tingo María, Huánuco y emprendieron la siembra y producción de café. Tanto mi padre como mi madre tuvieron sus fundos en las afueras de Tingo María, con el pasar del tiempo fueron creciendo, pero, desafortunadamente entró la Reforma Agraria y les quitó sus tierras, teniendo que instalarse en la ciudad de Tingo María con otro rubro, pero siempre hemos estado vinculados al café. Le ofrecemos un café de alta calidad a un buen precio.

Acerca de la empresa

Federico Rosemberg Futterknecht

Gerente General

Este negocio comenzó el 05 de Abril del 2021. El producto es de primera, debido al cuidado que se le da en el proceso de producción. Café tipo exportación, proveniente de las zonas de Chanchamayo y Jaén. Es una mezcla de diferentes tipos de café tostado de 1er nivel, café tipo Gourmet.

DIFERENCIAS ENTRE UN CAFÉ ARÁBICA Y UN CAFÉ ROBUSTA

Dejemos claro que tanto el café arábica como el robusta dan lugar a los granos que una vez tostados y envasados, en ocasiones molidos, llegan a nuestra casa para que nos preparemos un gran café.

Pero las características del café que tomamos vienen diferenciadas por el tipo de café que compramos.Así, puedes comprar un café arábica 100%, que normalmente el paquete te lo dejará claro, un robusta 100% es menos probable que el paquete te lo deje claro, o una mezcla entre arábica y robusta en diferentes proporciones. VEAMOS ENTONCES CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL CAFÉ ARÁBICA Y EL ROBUSTA.

1º SON DOS PLANTAS DIFERENTES DE CAFÉ, CAFETOS.

Cafetos de especies diferentes el Caffea Arábica (café arábico) y el Caffea Canephora (café robusta).

Y de este hecho, nacen todas las diferencias que se aprecian entre un café arabica y un café robusta.

2ª AL SER ESPECIES DIFERENTES DIFIEREN EN ELEMENTOS COMO LAS FORMAS DE LOS GRANOS O LA ALTURA DE LA PLANTA

La plantas de Arábica suelen elevarse de 2,5 metros a 4,5, mientras que las de Robusta suelen tener un tamaño que puede llegar hasta los 6 metros.

Los granos de café arábica al estar cultivados a mayor altura suelen ser granos con mayor densidad que los de robusta.

3º EL CAFÉ ARÁBICA TIENE LA MITAD DE CAFEÍNA QUE UN CAFÉ ROBUSTA.

Un café arábica puede llegar a tener un 1,5% de porcentaje de cafeína, generalmente menos. Un robusta se sitúa en un 2,5% del porcentaje de cafeína del café. En la misma taza de café estás consumiendo el doble de cafeína, o incluso más, si lo que tomas es un café robusta fuerte. Esto hace que el café robusta sea más amargo ya que la cafeína aporta ese tipo de sabor. 

4º LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN.

Si bien en toda la producción el café se extiende por todo el area intertropical del planeta, lo cierto es que el café arábica requiere, además, que la producción tenga lugar en altura.

El café arábica cultivado en altitudes superiores a 900 metros, se considera superior a los cafés cultivados en altitudes más bajas, que es, generalmente, de la variedad robusta.

Las elevaciones más altas de las montañas mantienen las plantas de café arábica a una temperatura cercana a los 20 grados y con vientos moderados, un entorno de crecimiento muy favorables para el cafeto de arábica.

Incluso países como Honduras y El Salvador, a partir de 1,520 metros sobre el nivel del mar, los cafés se denominan cafés de altura, por que consideran que estos cafés son superiores a los mismos arábicas conseguidos entre los 900 y los 1500 metros. 

5º EL CULTIVO DE CAFÉ ROBUSTA

Por lo tanto es mucho más agradecido que el de arábica, más producción a menos altura, mucho menos exigente con el régimen de lluvias, etc. Como contrapartida menos calidad en el café y menos aromas.

El café de origen arábica es considerado de mucha más calidad, ya no por su mucho menor contenido en cafeína sino por sus cualidades organolépticas intrínsecas, de normalmente más fragantes y aromáticas, el café con este origen tiene una calidad superior. 

6ª LA CONSECUENCIA LÓGICA ES QUE LOS PRECIOS DE LOS CAFÉS ARÁBICA EN VERDE, SON MÁS ELEVADOS QUE LOS PRECIOS DE LOS ROBUSTA.

Por lo tanto un robusta es más barato de producir que un arábica, y cuesta menos a la hora de comprarlo en una tienda o supermercado.

7º EN LÍNEAS GENERALES PODEMOS DISTINGUIRLOS POR LA FORMA.

Los granos de Robusta son mucho más circulares y más amarillentos, mientras que los de Arábica son más ovalados y más verdosos. La forma de los granos tiende a ser redondeada y con la abertura recta en el caso del robusta, frente al arábica que tiene una forma más alargada y la abertura en una forma más curva, más en forma de S. Está comúnmente aceptado que los granos de café de la variedad Arábica producen un café con un sabor más agradable y un contenido en cafeína (que le da el gusto amargo al café) inferior al de las otras variedades. SIN EMBARGO, NO TENEMOS POR QUÉ DESPRECIAR EL GRANO DE ROBUSTA

Tiende a generar esa maravillosa crema que queda encima del café.

De hecho, es muy común encontrarse con mezclas de café Robusta y Arábica en dónde ésta última variedad se encuentra en proporciones superiores. La adición de la variedad robusta en estas mezclas busca eso mismo; incrementar el contenido de crema sin perder el gran sabor del café Arábica. Cuando la intención del maestro cafetero ha sido esa a la hora de mezclar los granos y obtener un resultado fantástico para el amante del café bienvenida sea la mezcla. Otra cuestión es cuando se hace por motivos méramente económicos para obtener un café más barato que vender a menor coste un café de baja calidad.

Ubicación

Pueden hacer el pedido del café llamando al celular 938879039 o entrando a la página web

Dirección

Av.JoséRamírezGastón298-Dpto.101-Urb.LaAurora-Miraflores-Lima,Peru

9:00 - 18:00